Conoce tus estrategias emocionales

Programa de bienestar estratégico. Libro Zonas de libertad.

Dr. Carlos Alberto Camacho Palacios. Medinblue®

Las estrategias emocionales son maneras prediseñadas por el cerebro —redes neuronales con expresiones corporales— cómo reaccionamos a un evento o pensamiento. Son nuestra forma de sobrevivir, crecer o estar en bienestar. Sin embargo, cuando estas estrategias no responden a la realidad, pueden producir malestar y sufrimiento. Utilizan una información preprogramada que no es la correcta.

Si realmente estamos enfrentando algo que nos pone en peligro, las estrategias defensivas son las correctas. Son estrategias útiles en el mar de las dificultades. Como la estrategia de Sherezade al contar cuentos cada noche en las mil y una noches para poder sobrevivir.

Nuestro cerebro, si se siente amenazado, utiliza estrategias defensivas para defenderse, pero si no está bajo riesgo y cree estarlo, va a conectarse, son el sufrimiento. Si se mantiene bloqueado en un estado de malestar interior, va a enviar señales que causan inflamación en su cuerpo.  Va a sentir gastritis, colon irritable, migraña, dolores musculares, sensación de ahogo o de atoramiento, dolor en el abdomen o en el pecho, se comunica mal con los alimentos, los etiqueta como peligrosos, se vuelve intolerante a muchos de ellos, se distiende y eso le crea más angustia. Hay una disminución del desempeño del sistema inmune y pueden aparecer otras enfermedades.

El cuerpo no tolera el malestar interior, no le gusta la falta de armonía en la comunicación de la mente con el cuerpo. El cuerpo sufre al no poderse comunicar desde un estado de vibración en el bienestar distorsión de la comunicación— se identifica con un marinero que no tolera la incertidumbre. El sistema nervioso, principalmente el del intestino —-autónomo— envía mensajes —de aceleración, desaceleración o distensión— de queja permanente. El estrés causa inflamación continua en todo el cuerpo.

Cuando no estamos fluyendo en todo el sistema emocional, estamos perdiendo la energía vital que bien la podríamos estar utilizando en la autocuración de las células. —-malgastamos la energía—

Podemos poner toda nuestra atención en dedicarnos a practicar estrategias emocionales de estrés o también conectarnos con zonas emocionales de crecimiento donde se construyen estrategias de creatividad y bienestar.

La estrategia emocional es un circuito que se desencadena por diferentes estímulos por una red cerebral que hace que reaccione todo el cuerpo, lo hace siempre igual de acuerdo con una programación que trae de la infancia y puede estar distorsionada. Es como reaccionamos frente a cualquier estímulo que entra por nuestros sentidos o a un pensamiento.

Los 8 elementos de la estrategia emocional y el estado interior. Libro “Zonas de libertad” . Dr. Carlos Alberto Camacho Palacios.

Veamos los componentes de la estrategia de la ansiedad, el circuito del estrés.

Empecemos por el cuadro A: filtros de información previa , programas de ansiedad anticipatoria. Tensión emocional, autocrítica negativa, infravaloración, inseguridad e intolerancia a la incertidumbre. Allí se encuentra lo que pensamos que nos lleva a sentirnos en un estado de amenaza.

Cuadro B: la interpretación de la realidad. En este caso se hace con un modelo predictivo errado. Se expresa solo desde el yo defensivo, que ve su mundo en un continuo riesgo. Con distorsión de la interpretación de la realidad. Cada persona representa diferentes historias y mitos. Trae una forma de interpretar su mundo aprendida de sus ancestros, de sus experiencias en la infancia.

“No son los eventos los que te perturban, sino tu juicio sobre ellos”. Epicteto .Enquiridión 5.

En el cuadro C aparece la emoción que, en este caso, es el miedo. Con sus manifestaciones corporales. El cuerpo se defiende con síntomas de ansiedad.

Recuerda que te conviertes en lo que le pones atención. La atención en este caso está dirigida a la amenaza.

En el cuadro D: la expresión corporal. Cuerpo, nutrición, composición corporal, energía, microbiota— grado de inflamación.

El estrés persistente causa inflamación de todos los tejidos del cuerpo.

Hay un desgaste energético marcado.

En el cuadro E. La capacidad de reacción. El miedo disminuye la capacidad de enfrentar el cualquier reto y la disminuye su creatividad.

En el cuadro F. Conducta: la persona en esta estrategia de estrés se pone irritable, culpa a otros de su condición, anda hipervigilante, monitorea los síntomas y su rendimiento. Es posible que busque sosiego en alguna adicción.

 En el cuadro G. objetivo. Controlar el miedo. Motivación: busca cosas externas o fuerzas externas de protección, compras, adicciones, doctrinas. Aprobación externa o de grupo.

En el cuadro H. Identidad y entorno. En esta estrategia reaccionamos desde el yo defensivo, amenazante, temeroso, débil o en busca de identificarse con algún grupo, con sus doctrinas, con sus fanatismos. Lo que lo puede llevar a comportamientos egoístas.

Tiempo . su mente vive el futuro con ansiedad, no soporta la incertidumbre del futuro.

Estrategias del bienestar, desde la conciencia.

Es la estrategia que se desarrolla cuando realizamos la transformación de nuestro sistema emocional, allí vamos a potenciar todos los componentes de nuestras estrategias, actuamos desde nuestro ser auténtico en un estado de bienestar interior. Crear estrategias donde se establezca una sensación de satisfacción y plenitud.

Si cambias tus estrategias, cambias tu destino. Entrénate en el bienestar. Integra todas tus zonas emocionales.

Explora todo el contenido del programa de bienestar estratégico en el audiolibro “Zonas de libertad”. Más que un libro es una experiencia.

Si requieres consulta personalizada o talleres en grupo o conferencias empresariales del método planteado en Zonas de libertad. Programa de bienestar estratégico. Comunícate con nosotros. Medinblue.net@gmail.com

La felicidad es un estado interior que en la mayoría de los casos se debe entrenar.

Todos los derechos reservados .prohibida la publicación de parte o la totalidad del texto. Carlos Alberto Camacho Palacios. 2024.© medinblue®