Programa de entrenamiento en el bienestar

La Inteligencia Emocional Estratégica. Conoce las 7 zonas de tu sistema emocional y como entrenarse en el bienestar. Dr. Carlos Alberto Camacho Palacios. Libro Zonas de libertad. Medinblue®

Todos tenemos la capacidad de tomar el poder sobre nuestro sistema emocional. ¿Para qué hacerlo?  Alcanzando el estado interior ideal de: “fluir en el bienestar” potencias tu salud, tu sistema inmune y encuentras una manera más grata de vivir. Lo puedes lograr a través del desarrollo del programa de bienestar estratégico desarrollando la Inteligencia emocional.

¿Qué vas a obtener con tu fortalecimiento emocional?

– El logro más importante es que vas a entrar en un estado de paz interior- “Fluir en el bienestar”- una sensación increíble.

– Harás los cambios necesarios para potenciar tu inteligencia emocional.

– Mejorarás tu toma de decisiones y tus relaciones.

– Gestionarás mejor el estrés.

– Al fluir en el bienestar, tu salud y tu sistema inmune se optimizan. Se previenen muchas enfermedades. Un mejor control del sistema digestivo y del dolor.

– Vas a alcanzar más fácil tus objetivos.

– Desarrollarás armonía entre tu sistema nutricional y emocional.

– Podrás alinear tu vida con tu propósito de vida, con tus metas, tus valores y con  las de    las demás. Para una vida más productiva y de éxito.

– Con la relajación dirigida puedes entrenar las redes neuronales del bienestar. Crear un nuevo hábito aprovechando la capacidad de la neuroplasticidad cerebral.

En este programa de bienestar estratégico vas a realizar un viaje interior desde la mente al corazón, es decir, desde el mar de las dificultades al océano de la tranquilidad. Es pasar de un estado interior de malestar a uno de bienestar.

Fluir en el bienestar requiere conocer:

– El sistema emocional. Integrar las 7 zonas emocionales con las estrategias de bienestar y creatividad.

– Los niveles del estrés y cómo controlarlos.

– Las estrategias emocionales que utilizamos tanto en el estrés como en el bienestar.

– Cómo transformar tu sistema emocional.

– Alinear y sincronizar el sistema emocional para fluir en él.

Hay dos estados interiores :

Inteligencia emocional Estratégica. Dr. Carlos Alberto Camacho Palacios. Medinblue®

Definamos el lugar interior a donde queremos llegar:

El océano de la tranquilidad –Fluir en el bienestar-: Es cuando logramos integrar todas las zonas del sistema emocional. Tomamos el control desde nuestra consciencia. Alineamos nuestras creencias fundamentales con los valores, las metas, y nuestro propósito. Vibrando en un estado de paz interior, con su esencia que es el amor y sus expresiones como son la gratitud, la alegría, el optimismo, la compasión y la empatía. Para tener una experiencia maravillosa de vida que se expresa en nuestro cuerpo. Dirigidos hacia un propósito de bienestar interior y de servicio a los demás.

Es bueno creer que es posible lograr vivir en bienestar, que tienes la capacidad y que te lo mereces. Puedes entrar en un estado de serenidad y disfrute. Movido desde un ser fortalecido interiormente con confianza, compromiso y optimismo.

En todo este proceso de transformación vamos a enfrentarnos a algunas dificultades.

  1. EL primer obstáculo para este viaje: es la negativa a emprenderlo, no nos gusta cambiar, nos resistimos, así estemos en el mar de las dificultades. Entonces nunca lo emprendemos, creemos que no es posible tener una mejor experiencia de vida. Que, así como estamos, estamos bien. El miedo a enfrentar la aventura de conocer otros estado interiores.
  1. El segundo obstáculo: Los personajes del ego que usualmente creamos en nuestra zona de supervivencia: una identidad defensiva: El dictador, la víctima, el estresado. Seres imaginarios que se niegan a desaparecer, se han convertido en nuestra falsa identidad.

Cuando estamos solos presenciando el mundo envuelto en una tormenta, creamos una personalidad asustadiza que vive como el personaje de una historia de ficción. Pone toda su atención en las amenazas, inmerso en ellas, no puede ver más allá, no sabe cómo llevar su destino a un océano de calma.

Atrapado en su historia, incluso la marea en calma lo incomoda. Si alguien le habla de que hay una ruta hacia océanos de abundancia, su mente no aceptará esa posibilidad, porque ya está acostumbrado a  interpretar un océano de esa manera. Se resiste a emprender la aventura con la intuición del corazón, a soltar el salvavidas.

Salir de la novela de ficción y de sus personajes cuesta, tiene estrategias y programas tan enraizados en el miedo, que son difíciles de soltar. Desconoce y no logra penetrar en otros mundos, más bellos, más amables, más constructivos..

Acostumbrado a mantener una tensión emocional. Prefiere sobrevivir que vivir.

Pero su corazón le envía un mensaje, un llamado, a emprender el viaje al océano de la tranquilidad. En un momento el navegante se despierta, se llena de coraje, toma el valor de zarpar a pesar del miedo. Se deja llevar por el llamado a conquistar el océano, deja de ver solo la superficie del mar. Aparece entonces una tensión de expectativa que lo mueve con el propósito de llegar a un lugar de plenitud.  Una tensión que lo motiva , donde es más fuerte el llegar que las dificultades.

Cuando empieza a confiar en su nuevo rumbo, su energía va en aumento, no se pierde, permanece dentro, se fortalece. Aparecen nuevas oportunidades. Su cuerpo empieza a vibrar en la calma , una experiencia interior de satisfacción.

Levar el ancla y llevar el barco al océano de la tranquilidad requiere que el navegante empiece a creer en sí mismo, confíe en él, se sienta valioso y se ame profundamente.

Tiene que dejar las viejas estrategias que lo bloquean.

La ruta seguir tiene 7 estaciones o zonas por donde va a navegar.

Las 7 zonas emocionales, allí van a utilizar ciertas estrategias emocionales -defensivas , creativas ,de bienestar- . Según el desarrollo de sus zonas emocionales y el tipo de estrategias, será el modelo de su mundo mental.

Integra tus 7 zonas emocionales para alcanzar tu máximo potencial en tu sistema y modelo emocional. En cada zona, cambias la manera como ves la realidad, con una identidad más fuerte y mejorar tu comunicación.

Gráfico las zonas emocionales. Libro zonas de libertad. Dr. Carlos Alberto Camacho Palacios. Programa de bienestar estratégico. Medinblue®

Al integrar las 7 zonas emocionales, vas a ser consciente de las diferentes estrategias que estás utilizando para comunicarte contigo mismo y con los demás. Cómo son tus programas neuronales de defensa: Toda la programación que tenemos que nos permite sobrevivir, es donde aparecen las emociones defensivas —ira, miedo y tristeza— y donde se construye la identidad del ego —el yo defensivo y dramático—. Cuando esta zona se establece como nuestro modo favorito de vivir, hay una distorsión de la información y de la interpretación de la realidad. Actúas de forma reactiva.

También vamos a encontrar zonas de transformación y crecimiento, donde fortalecemos nuestra identidad y  otras donde desarrollamos nuestra creatividad, emprendemos metas definidas. y nos conectamos con el bienestar. Podemos integrar todas las zonas desde la consciencia, desde un yo fortalecido. El cerebro se comunica constantemente con el cuerpo a través del eje cerebro-intestinal.

Un ejercicio en el que puedes recrear y fijar tu objetivo, es la caminata en el tiempo.

En una habitación amplia colocamos dos puntos a tres metros de distancia. Vamos a caminar desde el punto A al punto B. Caminata en el tiempo

El punto A representa nuestro estado actual y el punto B representa nuestro estado deseado —la Meta— que genera una tensión creativa. El punto B está influenciado por el punto C —el Propósito— que genera una tensión de expectativa y de intensión.

Explora todo el contenido del programa de bienestar estratégico en el audiolibro “Zonas de libertad”.

Si requieres consulta personalizada o talleres en grupo o conferencias empresariales del método planteado en Zonas de Libertad. Programa de bienestar estratégico. Comunícate con nosotros. medinblue.net@gmail.com

La felicidad es un estado interior que, en la mayoría de los casos, se debe entrenar.

Todos los derechos reservados. Prohibida la publicación de parte o la totalidad del texto. Carlos Alberto Camacho Palacios. 2024.© medinblue®X